8 síntomas comunes de que no puedes soltar los alimentos

0
2742

Bajar de Peso Sin Harinas; Recetas y tips que te ayudaran a bajar de peso y mejorar tu calidad de vida comiendo rico y sano. Si estas interesado/a en más recetas puedes ingresar Aquí!

8 síntomas comunes de que no puedes soltar los alimentos

Si bien la adicción a la comida no figura en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales ( DSM-5 ), generalmente implica comportamientos de atracones, antojos y falta de control sobre los alimentos

Si bien alguien que tiene antojos o come en exceso de vez en cuando probablemente no se ajuste a los criterios para el trastorno, existen al menos 8 síntomas comunes.

Aquí hay 8 signos y síntomas comunes de adicción a la comida.

1. Tener antojos a pesar de sentirse lleno

No es raro tener antojos, incluso después de comer una comida satisfactoria y nutritiva.

tener antojos a psear de estar lleno

Por ejemplo, después de cenar con bistec, papas y verduras, algunas personas pueden desear un helado de postre.

Los antojos y el hambre no son lo mismo.

Un antojo ocurre cuando siente la necesidad de comer algo, a pesar de haber comido o estar lleno.

Esto es bastante común y no necesariamente significa que alguien tenga adicción a la comida. La mayoría de las personas tienen antojos.

Sin embargo, si los antojos ocurren con frecuencia y satisfacerlos o ignorarlos se vuelve difícil, pueden ser un indicador de otra cosa

Estos antojos no se refieren a la necesidad de energía o nutrientes: es el cerebro que pide algo que libera dopamina, una sustancia química en el cerebro que juega un papel en cómo los humanos sienten placer

RESUMEN

Los antojos son muy comunes. Si bien un antojo solo no indica adicción a la comida, si a menudo tienes antojos e ignorarlos o satisfacerlos es difícil, puede indicar un problema.

2. Comer mucho más de lo previsto

Para algunas personas, no existe una mordida de chocolate o un pedazo de pastel. Un bocado se convierte en 20, y una rebanada de pastel se convierte en la mitad de un pastel.

Este enfoque de todo o nada es común con adicciones de cualquier tipo. La moderación no existe, simplemente no funciona

Decirle a alguien con adicción a la comida que coma comida chatarra con moderación es casi como decirle a alguien con alcoholismo que tome cerveza con moderación. Simplemente no es posible.

RESUMEN

Al ceder a un antojo, alguien con adicción a la comida podría comer mucho más de lo previsto.

3. Comer hasta sentirse excesivamente lleno

Al ceder a un antojo, alguien con adicción a la comida no puede dejar de comer hasta que se satisfaga la necesidad. Entonces podrían darse cuenta de que han comido tanto que su estómago se siente completamente lleno.

RESUMEN

Comer hasta sentirse excesivamente lleno, ya sea con frecuencia o todo el tiempo, puede clasificarse como atracones.

4. Sentirse culpable después pero volver a hacerlo pronto

Tratar de ejercer control sobre el consumo de alimentos poco saludables y luego ceder a un antojo puede generar sentimientos de culpa.

Una persona puede sentir que está haciendo algo mal o incluso engañándose a sí misma.

A pesar de estos sentimientos desagradables, una persona con adicción a la comida repetirá el patrón.

RESUMEN

Los sentimientos de culpa después de un período de atracones son comunes.

5. Inventando excusas

El cerebro puede ser algo extraño, especialmente en lo que respecta a la adicción. Decidir mantenerse alejado de los alimentos desencadenantes puede hacer que alguien cree reglas para sí mismo. Sin embargo, estas reglas pueden ser difíciles de seguir.

Cuando se enfrenta a un antojo, alguien con adicción a la comida puede encontrar formas de razonar sobre las reglas y ceder ante el antojo.

Esta línea de pensamiento puede parecerse a la de una persona que está tratando de dejar de fumar . Esa persona podría pensar que si no compran un paquete de cigarrillos ellos mismos, no son fumadores. No obstante, pueden fumar cigarrillos del paquete de un amigo.

RESUMEN

Establecer reglas sobre los patrones de alimentación y luego inventar excusas sobre por qué está bien ignorarlas puede ser común con la adicción a la comida.

6. Fallas repetidas al establecer reglas

Cuando las personas luchan con el autocontrol, a menudo intentan establecer reglas por sí mismas.

Los ejemplos incluyen solo dormir los fines de semana, siempre hacer la tarea justo después de la escuela, nunca tomar café después de cierto tiempo en la tarde. Para la mayoría de las personas, estas reglas casi siempre fallan, y las reglas sobre la alimentación no son una excepción.

Los ejemplos incluyen tener una comida de trampa o un día de trampa por semana y solo comer comida chatarra en fiestas, cumpleaños o días festivos.

RESUMEN

Muchas personas tienen al menos algunos antecedentes de no establecer reglas con respecto a su consumo de alimentos.

7. Ocultar comer de otros

Las personas con un historial de establecimiento de reglas y fallas repetidas a menudo comienzan a ocultar su consumo de comida chatarra a los demás.

Es posible que prefieran comer solos, cuando no hay nadie más en casa, solos en el automóvil o tarde en la noche después de que todos los demás se hayan acostado.

RESUMEN

Ocultar la ingesta de alimentos es bastante común entre las personas que se sienten incapaces de controlar su consumo.

8. No puede dejar de fumar a pesar de los problemas físicos

Los alimentos que elige comer pueden afectar significativamente su salud.

A corto plazo, la comida chatarra puede provocar aumento de peso, acné , mal aliento, fatiga, problemas de salud dental y otros problemas comunes.

El consumo de comida chatarra durante toda la vida puede provocar obesidad, diabetes tipo 2, enfermedades cardíacas, Alzheimer, demencia e incluso algunos tipos de cáncer.

Alguien que experimente cualquiera de estos problemas relacionados con la ingesta de alimentos poco saludables pero que no pueda cambiar sus hábitos probablemente necesite ayuda.

Un plan de tratamiento diseñado por profesionales calificados generalmente se recomienda para superar los trastornos alimentarios.

RESUMEN

Incluso cuando los patrones de alimentación poco saludables causan problemas físicos, puede ser difícil de detener.

Conclusión

El DSM-5 es una guía utilizada por profesionales de la salud para diagnosticar trastornos mentales.

Los criterios para la dependencia de sustancias incluyen muchos de los síntomas anteriores. Se ajustan a las definiciones médicas de adicción. Sin embargo, el DSM-5 no ha establecido criterios para la adicción a la comida.

Si ha intentado en repetidas ocasiones dejar de comer o reducir su consumo de comida chatarra pero no puede, podría ser un indicador de adicción a la comida.

Afortunadamente, ciertas estrategias pueden ayudarlo a superarlo.

Bajar de Peso Sin Harinas; Recetas y tips que te ayudaran a bajar de peso y mejorar tu calidad de vida comiendo rico y sano. Si estas interesado/a en más recetas puedes ingresar Aquí!

¡Puntúa este artículo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí