5 Beneficios para la salud de saltar la cuerda, que te ayudará a mejorar tú estado físico

0
1021

Bajar de Peso Sin Harinas; Recetas y tips que te ayudaran a bajar de peso y mejorar tu calidad de vida comiendo rico y sano. Si estas interesado/a en más recetas puedes ingresar Aquí!

5 Beneficios para la salud de saltar la cuerda, que te ayudará a mejorar tú estado físico:

El entrenamiento de saltar la cuerda es uno de los secretos mejor guardados del fitness en este momento. Aunque la popularidad de saltar la cuerda ha crecido en los últimos años, muchos todavía desconocen los numerosos beneficios disponibles para saltar la cuerda. Es ideal para todos los niveles de aptitud y habilidad.
Se adapta a todos los objetivos del entrenamiento: pérdida de grasa, resistencia, fuerza o rendimiento.
Y hace el trabajo, en cualquier lugar.

Los beneficios de saltar la cuerda puede mejorar tú salud de muchas maneras acá te las presentamos a continuación:

1-La quema de calorías.

2-Una mejor coordinación

3-Huesos más fuertes.

4-Un menor riesgo de lesiones.

5-Una mejor salud del corazón.

A continuación, le indicamos cómo agregar saltar la cuerda a su rutina de ejercicios y cuánto tiempo debe saltar la cuerda para recibir beneficios para la salud.

Saltar la cuerda es uno de los tipos de ejercicio más subestimados, e incluso puede ser más efectivo que otras formas de cardio.

De hecho, un estudio de 2013 publicado en Research Quarterly: Asociación Estadounidense para la Salud, la Educación Física y la Recreación encontró que los hombres universitarios que pasaban 10 minutos saltando la cuerda al día durante seis semanas mejoraron su condición cardiovascular tanto como los hombres universitarios que pasaron 30 minutos de trotar durante el mismo período de tiempo.

Además, saltar la cuerda quema muchas calorías, fortalece la coordinación y la densidad ósea y puede reducir el riesgo de lesiones y enfermedades cardíacas.

Aquí hay 5 beneficios respaldados por la ciencia de saltar la cuerda:

1. Quema calorías.

Saltar la cuerda puede quemar de 200 a 300 calorías en 15 minutos. Eso puede ser más que otros ejercicios cardiovasculares continuos, como correr o andar en bicicleta.

“Quema más calorías que cualquier ejercicio cardiovascular de estado estable, desde remar o trotar hasta andar en bicicleta y nadar”.

Dado que la mayoría de los principales grupos de músculos están trabajando cuando saltas la cuerda, el ejercicio se considera termogénico: genera mucho calor en el cuerpo. Su cuerpo necesita quemar más combustible para producir esta energía, por lo que quema muchas calorías.

“Notarás rápidamente que si saltas la cuerda durante dos minutos seguidos como principiante, pondrás a prueba tus capacidades cardiovasculares”.

“Su frecuencia cardíaca aumentará de inmediato y tendrá que mantener la cantidad de energía producida por los músculos. Esto aumenta la quema de calorías y desafía los diferentes sistemas energéticos del cuerpo”.

2. Mejora la coordinación.

Saltar la cuerda requiere una coordinación de primer nivel, especialmente a medida que avanza hacia movimientos más hábiles, como balancear rápidamente la cuerda dos veces en cada salto.

“Saltar la cuerda mejora la coordinación al requerir que varias partes del cuerpo se comuniquen para completar un movimiento”.

“Los pies deben saltar al ritmo de la rotación de las muñecas para crear un movimiento de salto continuo”.

Saltar la cuerda ayudó a mejorar la coordinación motora entre los niños autistas, que a menudo luchan con el equilibrio y la coordinación.

Ayuda con el desarrollo de los hemisferios izquierdo y derecho de su cerebro, lo que mejora aún más la conciencia espacial, mejora las habilidades de lectura, aumenta la memoria y lo hace más alerta mentalmente.

El mejor ejercicio para el cerebro implica una combinación de sincronización, ritmo, coordinación y estrategia mental.

Cuando estás saltando la cuerda, estás combinando el tiempo y el ritmo mientras tienes que hacer cálculos rápidos para asegurarte de que tu cerebro reconoce la distancia, la velocidad, la dirección y la posición de la cuerda en relación con tu cuerpo para asegurar que las rotaciones continúen. Esta combinación de actividad física y mental tiene un mayor efecto sobre la función cognitiva.

3. Reduce el riesgo de lesiones

Con su mejor coordinación al saltar la cuerda, será menos probable que se lastime durante el ejercicio o en las actividades diarias.

“Saltar la cuerda te obliga a coordinar los movimientos de la parte superior e inferior del cuerpo para que seas más ágil y la conciencia de tu cuerpo mejore enormemente. Esto te hace menos propenso a sufrir lesiones”.

Los boxeadores y artistas marciales han utilizado durante mucho tiempo la cuerda para saltar para desarrollar la capacidad aeróbica necesaria para batallas duraderas en el ring.

4. Mejora la salud del corazón.

Dado que saltar la cuerda hace latir su corazón, es excelente para su sistema cardiovascular y la salud del corazón.

Un estudio de 2019 de hombres en edad universitaria publicado en el Research Journal of Pharmacy and Technology encontró que aquellos que hicieron dos sesiones diarias de saltar la cuerda por día durante 12 semanas mejoraron su V02 máximo y su movimiento funcional en comparación con aquellos que hicieron sus rutinas de fitness como de costumbre. .

Saltar la cuerda también es beneficioso para las personas que ya están en riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular. Un estudio de 2018 publicado en el European Journal of Applied Physiology encontró que un régimen de saltar la cuerda de 12 semanas redujo los factores de riesgo de enfermedad cardiovascular en las adolescentes que tenían prehipertensión o hipertensión arterial límite . Al final del estudio, las niñas que saltaron la cuerda tenían menos grasa corporal general, menos grasa corporal en el abdomen y una mejor frecuencia del pulso, todo lo cual puede contribuir a la salud del corazón.

5. Fortalece la densidad ósea.

Saltar la cuerda puede fortalecer tus huesos. La densidad ósea mide la fuerza de sus huesos; si tiene más minerales, como calcio, en sus huesos, son menos frágiles y menos propensos a romperse. Una densidad ósea más alta también puede reducir el riesgo de osteoporosis más adelante en la vida, especialmente para las niñas y las mujeres.

Un estudio de 2017 publicado en la Public Library of Science encontró que las niñas de 11 a 14 años que participaban en saltos semanales tenían una mayor densidad ósea que las que no saltaban la cuerda. En 2019, la Sociedad Coreana de Investigación de Huesos y Minerales también recomendó que las personas saltaran la cuerda durante 10 minutos al día para mejorar la resistencia de los huesos.

“Saltar la cuerda aumenta la densidad ósea a través del entrenamiento de impacto”.

“Cuando entrenamos con impacto, estamos estresando el hueso de manera más agresiva que la mayoría de las formas de entrenamiento. El cuerpo responde a este estrés remodelando el hueso para que se vuelva más fuerte y más denso”.

Según la Fundación Internacional de Osteoporosis , saltar la cuerda puede ser beneficioso para las personas con huesos débiles, pero debe hablar con su médico antes de comenzar este ejercicio.

Cómo incorporar saltar la cuerda en tu rutina de ejercicios
Otro beneficio importante de saltar la cuerda es que se puede hacer en casi cualquier lugar, siempre y cuando tenga una cuerda para saltar, que es relativamente económica.

Tips para saltar la cuerda:

  • Salta la cuerda durante 10 minutos para calentar antes de cualquier ejercicio.
  • Completa tres minutos de saltar la cuerda entre rondas de entrenamiento de resistencia.
  • Haz 60 segundos de salto rápido a la cuerda entre ejercicios como flexiones o abdominales.

Bajar de Peso Sin Harinas; Recetas y tips que te ayudaran a bajar de peso y mejorar tu calidad de vida comiendo rico y sano. Si estas interesado/a en más recetas puedes ingresar Aquí!

¡Puntúa este artículo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí