7 Suplementos que necesitas en una dieta si eres vegano

0
2694

Bajar de Peso Sin Harinas; Recetas y tips que te ayudaran a bajar de peso y mejorar tu calidad de vida comiendo rico y sano. Si estas interesado/a en más recetas puedes ingresar Aquí!

7 Suplementos que necesitas en una dieta si eres vegano

Una preocupación común sobre las dietas veganas es si proporcionan a su cuerpo todas las vitaminas y minerales que necesita.

suplementos para veganos

Muchos afirman que una dieta basada en plantas y alimentos integrales cumple fácilmente con todos los requerimientos diarios de nutrientes.

Algunos incluso alientan a los veganos a evitar todos los suplementos.

A pesar de estar bien intencionado, este tipo de consejo puede hacer más daño que bien.

Aquí hay 7 nutrientes que puede necesitar complementar con una dieta vegana.

1. Vitamina B12

Los alimentos que a menudo se promocionan como ricos en vitamina B12 incluyen productos orgánicos sin lavar, hongos cultivados en suelos ricos en B12, nori, espirulina, clorela y levadura nutricional.

Algunos creen que los veganos que comen suficientes alimentos vegetales no necesitan preocuparse por la deficiencia de vitamina B12.

Sin embargo, no existe una base científica para esta creencia.

Varios estudios muestran que, si bien cualquiera puede tener niveles bajos de vitamina B12, los vegetarianos y veganos tienen un mayor riesgo de deficiencia. Esto parece especialmente cierto para los veganos que no están tomando ningún suplemento

La vitamina B12 es importante para muchos procesos corporales, incluido el metabolismo de las proteínas y la formación de glóbulos rojos que transportan oxígeno. También juega un papel crucial en la salud de su sistema nervioso

Muy poca vitamina B12 puede provocar anemia y daño al sistema nervioso, así como infertilidad y enfermedades óseas y cardíacas

La ingesta diaria recomendada es de 2.4 mcg por día para adultos, 2.6 mcg por día durante el embarazo y 2.8 mcg por día durante la lactancia.

La única forma científicamente comprobada para que los veganos alcancen estos niveles es consumiendo alimentos fortificados con B12 o tomando un suplemento de vitamina B12. Los alimentos enriquecidos con B12 comúnmente incluyen leches vegetales, productos de soya, cereales para el desayuno y levadura nutricional.

Algunos alimentos vegetales parecen contener una forma de vitamina B12 de forma natural, pero aún se debate si esta forma es activa en humanos

Además, no hay evidencia científica que respalde que los productos orgánicos sin lavar sean una fuente confiable de vitamina B12.

La levadura nutricional solo contiene vitamina B12 cuando está fortificada. Sin embargo, la vitamina B12 es sensible a la luz y puede degradarse si se compra o almacena en bolsas de plástico transparente

Es importante tener en cuenta que la vitamina B12 se absorbe mejor en pequeñas dosis. Por lo tanto, cuanto menos ingestión de vitamina B12, más necesita tomar.

Esta es la razón por la cual los veganos que no pueden alcanzar la ingesta diaria recomendada con alimentos fortificados deben optar por un suplemento diario que proporcione 25 a 100 mcg de cianocobalamina o una dosis semanal de 2,000 mcg.

Aquellos que desconfían de tomar suplementos pueden encontrar tranquilizador controlar sus niveles sanguíneos de vitamina B12 antes de tomarlos.

Finalmente, su capacidad para absorber la vitamina B12 disminuye con la edad. Por lo tanto, el Instituto de Medicina recomienda que todas las personas mayores de 51 años, veganas o no, consideren alimentos fortificados o un suplemento de vitamina B12

Resumen

Es extremadamente importante que todos los veganos obtengan suficiente vitamina B12. La única forma confiable de lograr esto es comiendo alimentos fortificados o tomando un suplemento de vitamina B12.

2. Vitamina D

La vitamina D es una vitamina liposoluble que ayuda a mejorar la absorción de calcio y fósforo del intestino

Esta vitamina también influye en muchos otros procesos corporales, incluida la función inmune, el estado de ánimo, la memoria y la recuperación muscular

La cantidad diaria recomendada (RDA) de vitamina D para niños y adultos es de 600 UI (15 mcg) por día. Los ancianos, así como las mujeres embarazadas o lactantes, deben aspirar a 800 UI (20 mcg) por día (

Dicho esto, alguna evidencia sugiere que sus requerimientos diarios son mucho mayores que la RDA actual

Desafortunadamente, muy pocos alimentos contienen naturalmente vitamina D , y los alimentos enriquecidos con vitamina D a menudo se consideran insuficientes para satisfacer los requerimientos diarios.

Esto podría explicar en parte los informes mundiales de deficiencia de vitamina D entre veganos y omnívoros por igual

Además de la pequeña cantidad que obtiene de su dieta, la vitamina D se puede obtener de la exposición al sol. La mayoría de las personas probablemente producen suficiente vitamina D al pasar 15 minutos al sol del mediodía cuando el sol está fuerte, siempre y cuando no usen ningún protector solar y expongan la mayor parte de su piel.

Sin embargo, los ancianos, las personas con piel más oscura, aquellos que viven en latitudes del norte o climas más fríos, y aquellos que pasan poco tiempo al aire libre pueden no ser capaces de producir suficiente

Además, debido a los efectos negativos conocidos del exceso de radiación UV, muchos dermatólogos advierten contra el uso de la exposición al sol para aumentar los niveles de vitamina D

La mejor forma en que los veganos pueden asegurarse de obtener suficiente vitamina D es analizar sus niveles en sangre. Aquellos que no puedan obtener suficiente de los alimentos fortificados y la luz solar deben considerar tomar un suplemento diario de vitamina D2 o vegano de vitamina D3 .

Aunque la vitamina D2 es probablemente adecuada para la mayoría de las personas, algunos estudios sugieren que la vitamina D3 es más efectiva para elevar los niveles de vitamina D en la sangre

Resumen

La deficiencia de vitamina D es un problema entre veganos y omnívoros por igual. Los veganos que no puedan mantener niveles sanguíneos normales a través de alimentos fortificados y la exposición al sol deben considerar tomar un suplemento.

3. Omega-3 de cadena larga

Los ácidos grasos Omega-3 se pueden dividir en dos categorías:

  • Ácidos grasos omega-3 esenciales: el ácido alfa-linolénico (ALA) es el único ácido graso omega-3 esencial, lo que significa que solo puede obtenerlo de su dieta.
  • Ácidos grasos omega-3 de cadena larga: esta categoría incluye el ácido eicosapentaenoico (EPA) y el ácido docosahexaenoico (DHA). No se consideran esenciales porque su cuerpo puede hacerlos de ALA.

Los ácidos grasos omega-3 de cadena larga juegan un papel estructural en su cerebro y ojos. Los niveles dietéticos adecuados también parecen importantes para el desarrollo del cerebro y para reducir el riesgo de inflamación, depresión, cáncer de seno y trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH)

Las plantas con un alto contenido de ALA incluyen semillas de lino, semillas de chia, nueces, semillas de cáñamo y soja. El EPA y el DHA se encuentran principalmente en productos animales como el pescado graso y el aceite de pescado.

Obtener suficiente ALA teóricamente debería mantener niveles adecuados de EPA y DHA. Sin embargo, los estudios estiman que la conversión de ALA a EPA puede ser tan baja como 5–10%, mientras que su conversión a DHA puede ser cercana a 2–5%

Además, la investigación muestra consistentemente que los vegetarianos y veganos tienen concentraciones de EPA y DHA en la sangre y tejidos hasta un 50% más bajas que los omnívoros

La mayoría de los profesionales de la salud están de acuerdo en que 200–300 mg por día deberían ser suficientes

Los veganos pueden alcanzar esta ingesta recomendada al complementar con aceite de algas.

Además, minimizar la ingesta de ácidos grasos omega-6 de los aceites, incluidos los aceites de maíz, cártamo, girasol y sésamo, así como asegurarse de comer suficientes alimentos ricos en ALA, puede ayudar a maximizar los niveles de EPA y DHA

Resumen

Los veganos tienden a tener niveles sanguíneos y tisulares más bajos de ácidos grasos omega-3 de cadena larga. Por lo tanto, pueden beneficiarse de la suplementación con EPA y DHA.

4. Yodo

Obtener suficiente yodo es crucial para la función saludable de la tiroides, que controla su metabolismo.

Una deficiencia de yodo durante el embarazo y la primera infancia puede provocar una discapacidad intelectual irreversible

En adultos, la ingesta insuficiente de yodo puede provocar hipotiroidismo .

Esto puede causar varios síntomas, como niveles bajos de energía, piel seca, hormigueo en manos y pies, olvido, depresión y aumento de peso

Los veganos se consideran en riesgo de deficiencia de yodo, y los estudios informan que los veganos tienen niveles de yodo en sangre hasta un 50% más bajos que los vegetarianos

La dosis diaria recomendada para adultos es de 150 mcg de yodo por día. Las mujeres embarazadas deben aspirar a 220 mcg por día, mientras que las que están amamantando se recomienda aumentar aún más su ingesta diaria a 290 mcg por día

Los niveles de yodo en los alimentos vegetales dependen del contenido de yodo del suelo en el que se cultivaron. Por ejemplo, los alimentos cultivados cerca del océano tienden a ser más altos en yodo.

Los únicos alimentos que se consideran que tienen niveles de yodo consistentemente altos son la sal yodada, los mariscos, las algas marinas y los productos lácteos, que recogen el yodo de las soluciones utilizadas para limpiar vacas y equipos agrícolas.

Media cucharadita (2.5 ml) de sal yodada es suficiente para satisfacer sus necesidades diarias.

Los veganos que no quieran consumir sal yodada o comer algas varias veces por semana deben considerar tomar un suplemento de yodo.

Resumen

El yodo juega un papel importante en la función y el metabolismo de la tiroides. Los veganos que no obtienen suficiente yodo de las algas o la sal yodada deben considerar tomar un suplemento de yodo.

5. Hierro

El hierro es un nutriente que se usa para producir nuevo ADN y glóbulos rojos, además de transportar oxígeno en la sangre. También es necesario para el metabolismo energético

Demasiado poco de hierro puede provocar anemia y síntomas como fatiga y disminución de la función inmune.

La dosis diaria recomendada es de 8 mg para hombres adultos y mujeres posmenopáusicas. Aumenta a 18 mg por día para las mujeres adultas, y las mujeres embarazadas deben aspirar a 27 mg por día

El hierro se puede encontrar en dos formas: hemo y no hemo. El hierro hemo solo está disponible a partir de productos animales, mientras que el hierro no hemo se encuentra en las plantas

Debido a que el hierro hemo se absorbe más fácilmente de su dieta que el hierro no hemo, a menudo se recomienda que los veganos apunten 1.8 veces la RDA normal. Dicho esto, se necesitan más estudios para establecer si se necesitan ingestas tan altas

Los veganos con una ingesta baja de hierro deben apuntar a comer más alimentos ricos en hierro , como verduras crucíferas, frijoles, guisantes, frutas secas, nueces y semillas. Los alimentos enriquecidos con hierro, como los cereales, los panes enriquecidos y algunas leches vegetales, pueden ayudar más

Además, usar ollas y sartenes de hierro fundido para cocinar, evitar el té o el café con las comidas, y combinar alimentos ricos en hierro con una fuente de vitamina C puede ayudar a aumentar la absorción de hierro.

La mejor manera de determinar si los suplementos son necesarios es hacer que su médico revise sus niveles de hemoglobina y ferritina.

La ingesta innecesaria de suplementos como el hierro puede hacer más daño que bien al dañar las células o bloquear la absorción de otros minerales

Los niveles extremadamente altos pueden incluso causar convulsiones, provocar insuficiencia orgánica o coma, y ​​ser fatales en algunos casos. Por lo tanto, es mejor no complementar a menos que sea realmente necesario

6. Calcio

El calcio es un mineral necesario para la buena salud de los huesos y los dientes. También juega un papel en la función muscular, la señalización nerviosa y la salud del corazón.

La dosis diaria recomendada de calcio se establece en 1,000 mg por día para la mayoría de los adultos y aumenta a 1,200 mg por día para adultos mayores de 50 años

Las fuentes vegetales de calcio incluyen bok choy, col rizada, hojas de mostaza, hojas de nabo, berros, brócoli, garbanzos, tofu con calcio y leches o jugos vegetales fortificados.

Sin embargo, los estudios tienden a estar de acuerdo en que la mayoría de los veganos no obtienen suficiente calcio

Un comentario que se escucha a menudo entre la comunidad vegana es que los veganos tienen menores necesidades de calcio que los omnívoros porque no usan este mineral para neutralizar la acidez producida por una dieta rica en carne.

Se necesita más investigación para evaluar cómo las dietas sin carne afectan los requerimientos diarios de calcio. Sin embargo, la evidencia sugiere que los veganos que consumen menos de 525 mg de calcio tienden a tener un mayor riesgo de fracturas óseas

Por esta razón, se alienta a todos los veganos a apuntar a la RDA, asegurándose de que consuman al menos 525 mg de calcio por día. Se deben usar suplementos si esto no se puede lograr a través de la dieta o alimentos fortificados solos.

Resumen

Los veganos que consuman muy poco calcio en la dieta deberían considerar tomar un suplemento diario. Esto es especialmente importante para aquellos que reciben menos de 525 mg por día.

7. zinc

El zinc es un mineral crucial para el metabolismo, la función inmune y la reparación de las células del cuerpo.

Una ingesta insuficiente de zinc puede provocar problemas de desarrollo, pérdida de cabello, diarrea y retraso en la cicatrización de heridas.

La dosis diaria recomendada de zinc se establece actualmente en 8-11 mg por día para adultos. Aumenta a 11–12 mg para mujeres embarazadas y 12–13 mg para mujeres lactantes

Pocos alimentos vegetales contienen altas cantidades de zinc. Además, la absorción de zinc de algunos alimentos vegetales es limitada debido a su contenido de fitato. Por lo tanto, se anima a los vegetarianos a aspirar a 1.5 veces la RDA

Si bien no todos los veganos tienen niveles bajos de zinc en la sangre, una revisión reciente de 26 estudios mostró que los vegetarianos, y especialmente los veganos, tienen una ingesta de zinc más baja y niveles de zinc en la sangre ligeramente más bajos que los omnívoros

Para maximizar su consumo, coma una variedad de alimentos ricos en zinc durante todo el día. Estos incluyen granos enteros, germen de trigo, tofu, panes germinados, legumbres, nueces y semillas.

Remojar nueces, semillas y legumbres durante la noche, comer suficientes proteínas y consumir alimentos fermentados, como el tempeh y el miso, también parece aumentar la absorción

Los veganos preocupados por su ingesta de zinc o aquellos con síntomas de deficiencia pueden considerar tomar un suplemento diario de gluconato de zinc o citrato de zinc que proporcione 50-100% de la dosis diaria recomendada.

Resumen

Los veganos que no puedan alcanzar la dosis diaria recomendada de zinc deben centrarse primero en agregar alimentos ricos en zinc a sus dietas. Las personas con niveles bajos de zinc en la sangre deben considerar tomar un suplemento diario.

Conclusión

Las dietas veganas bien planificadas pueden satisfacer sus necesidades nutricionales.

Dicho esto, ciertos requisitos de nutrientes pueden ser difíciles de lograr a través de la dieta y los alimentos enriquecidos solos.

Esto es especialmente cierto para la vitamina B12, la vitamina D y los omega-3 de cadena larga.

Todos los veganos que no pueden cumplir con sus recomendaciones dietéticas solo a través de la dieta deben considerar tomar suplementos. Aún así, es mejor hablar con su proveedor de atención médica antes de comenzar un nuevo régimen de suplementos.

Bajar de Peso Sin Harinas; Recetas y tips que te ayudaran a bajar de peso y mejorar tu calidad de vida comiendo rico y sano. Si estas interesado/a en más recetas puedes ingresar Aquí!

¡Puntúa este artículo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí